Granada tira los precios… ¿pero quizá demasiado?

Los buenos datos macroeconómicos que se obsesionan en intentar ofrecernos a nivel mediático desde la andanada política, se ven cuestionados por pequeños detalles que ensucian el blanco nuclear con el que se presenta la recuperación económica. Aún así, hay algo que la economía, esa ciencia que siempre encuentra explicación a algo que ha sucedido, pero […]

La cruda realidad vista desde la Encuesta de Población Activa

Me despedí en mi último artículo poniendo en cuestión argucia política de Sebastián Pérez, presidente de la Diputación de Granada, que en cierta entrevista tuvo la osadía de decir que Granada tenía 10.000 parados menos desde principio de año, en una estrategia de márketing político que ya me encargué de rebatir. No he obtenido ninguna […]

La extraña forma de contar parados de Sebastián Pérez

Asistía el miércoles de la semana pasada a un hecho que me dejaba estupefacto desde un punto de vista periodístico, que me ha dado pie a escribirles el artículo de esta semana. Resulta que, a cuenta de una entrevista que Europa Press hacía al Presidente de la Diputación de Granada, Sebastián Pérez, de la que […]

¿Embalse medio lleno o embalse medio vacío?

Supongo que la mayoría de ustedes tendrán sus preferencias a la hora de elegir el medio por el que obtener la información meteorológica. Con el alto nivel de especialización en este tipo de servicios informativos, no saber si salir a la calle con el paraguas  o echar una rebeca por si refresca, ha dejado de […]

Transparencia en el ámbito municipal: dime de qué presumes…

Aprovechando que esta semana el Parlamento de Andalucía ha aprobado una Ley de Transparencia en el ámbito de la Comunidad Autónoma, que viene a unirse a la estatal, y parece aclarar algo más el derecho de acceso de la información de los ciudadanos, he decidido volver a echar una mirada a este tema… Algo que […]

El disputado voto de Granada capital

En mi artículo de la semana pasada le realizaba una mirada al voto de la provincia de Granada en las pasadas elecciones europeas, con el firme propósito de presentarme hoy, en mi artículo de cada viernes, para hacerles un análisis de lo ocurrido en la capital, donde todo lo que sucede se magnifica, en una […]

Como votó (casi la mitad de) la provincia de Granada en las europeas

Varios días después de las elecciones europeas, en las que ha dado tiempo a analizar casi todo y a realizar interpretaciones de toda índole como consecuencia de los resultados de los comicios legislativos, les presentaré a modo de epílogo una aproximación en datos a lo que ha sido el comportamiento de voto en la provincia […]

¿Qué se sabe de Granada en Europa?

Analizar cuál ha sido el impacto  de la provincia granadina en la actividad parlamentaria europea es algo relativamente difícil de medir, si nos atenemos a la frialdad de los datos existentes. En un macroparlamento como el que legisla en Europa, con 751 escaños, de los que tan solo 54 pertenecen a diputados españoles, el impacto […]